NOTICIAS
EL PDTE. SPAIN FILM COMMISSION ALUDE AL AFFAIRE CLOUD ATLAS

11 Mayo 2013
En el dia de ayer y aprovechando la celebración del Festival Mare Mostra pudimos contar con la presencia de Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, donde se habló del potencial del sector audiovisual, de la nueva ley de impulso que promueve el Govern, y como no podía ser de otra forma, de la mala imagen que ha adquirido Mallorca, y por ende también ha afectado al conjunto de España, la actitud de despropósito del Consell de Mallorca, y de su Conseller Jaume Juan, con la negativa de abonar lo acordado a la productora que rodó la película "CLOUD ATLAS" en Mallorca, y que tenía como interpretes a Tom Hanks y Hally Berry.
Incluso se reunió con el actual Vicepresidente del Govern, Sr. Gómez, para transmitirle la necesidad de poner en marcha ya la IBFC, y le aportó datos negativos de lo que esta suponiendo para Baleares y sus industrias audiovisual y complentarias, (recordamos nuevamente que sólo un 20% de lo que una producción se gasta en el territoria es para el sector audiovisual, la resta es para el sector de hosteleria, catering, rent-a-car, restauración, etc.) la imagen que hemos dado ante el incumplimiento de lo acordado con CLOUD ATLAS, le vino a decir que somos la comidilla de los foros nacionales e internacionales del sector, y que ello si no se repara y pronto puede hacer mucho daño a la entidad que nuevamente su Conselleria y el Govern quieren volver a lanzar.
La Apaib ha emitido un comunicado conjunto con la ACIB y el CLAB, donde expresa su malestar por la actitud del Consell de Mallorca, que segun su Conseller de Presidencia, en expresar el que no van a hacerse cargo del compromiso de ayuda a la productora de la pelicula "CLOUD ATLAS", que se rodó en la Serra de Tramuntana y otros lugares de Mallorca, y que protagonizaba Tom Hanks y Hally Berry.
Una vez más las instituciones demuestran la poca sensibilidad que tienen para el sector audiovisual, y lo negativo que esta actitud va a suponer en los foros internacionales por el descrédito de Mallorca como plató de rodaje y por ende del conjunto de Baleares.
Solicitamos una rectificación a la noticia, y que liquiden a la productora el compromiso en su día adquirido.
Se adjunta el comunicado de prensa enviado.